Logo UTB

Conociendo tu Modalidad de Graduación

Universidad Tecnológica Boliviana

El Reglamento General, Reglamentos Específicos de Universidades Privadas y el Reglamento General de Graduación de la UTB exige realizar, presentar y argumentar en sus distintas Modalidades de Graduación, de las cuales debe seleccionar aquella de su preferencia, según sus posibilidades de realización y perspectivas ocupacionales
¿De qué carrera es usted?

Elija una opción:

Elija una opción:

Elija una opción:

Concepto de Tesis
"Permítame explicarle lo que es una tesis. Es un trabajo de investigación a nivel licenciatura que requiere un riguroso enfoque científico. En este trabajo, ustedes demostrarán su dominio completo sobre un tema o problema específico dentro de su campo profesional. Lo interesante es que no solo analizarán el problema, sino que también propondrán soluciones prácticas o teóricas. Como establece el Reglamento General de Universidades Privadas del 2001, estos trabajos son fundamentales pues sirven como base para realizar investigaciones de nivel explicativo y predictivo. Es una oportunidad para demostrar todo lo que han aprendido y contribuir al conocimiento en su área".
Concepto de Tesis
"Déjame explicarte como funciona el proceso de orientacion y asesoramiento. Para garantizar que tu Tesis de Grado cumpla con todos los estandares cientificos y academicos necesarios, el Director de Carrera es quien designa a tu Tutor, que puede ser interno o externo. Para iniciar este proceso, necesitaras presentar una solicitud por escrito proponiendo a un profesional de tu área, en cuyo caso el mismo deberá cumplir con los requisitos establecidos para el efecto.
La solicitud escrita para el inicio de modalidad de tesis deberá contar con todos los datos del tema de investigación, al igual que del docente sugerido por el postulante dirigida a Dirección de Carrera, adjuntando la Fotocopia simple de la factura del Pago de titulación".
👨‍🏫
Cada parte del trabajo es presentada por el postulante a través de sesiones denominadas Paneles, en los cuales expone, argumenta y revisa sus planteamientos, al mismo tiempo que recibe comentarios, sugerencias y recomendaciones por parte de los Tribunales, tanto para mejorar la parte expuesta, como para el avance de las próximas etapas. A fin de evaluar progresivamente el desarrollo de la Tesis de Grado, esta se ha dividido en tres paneles (2) paneles internos y (1) panel externo, en los cuales se presentan los paneles de acuerdo a las siguientes tablas de Área Formativa, Técnica - Tecnológica, Socio-Comercial y Jurídico-Legal.
Concepto de Tesis
📋
El Tutor debe realizar una solicitud escrita dirigida a Dirección de Carrera, para solicitar la defensa del primer panel, previa revisión y validación del trabajo de investigación, en base a las guías metodológicas. RECUERDA
Que la carta debe tener adjunto dos ejemplares del trabajo de investigación.

RECUERDA
Que la programación de día y hora de defensa estará sujeta al calendario y cronograma de Dirección de Carrera.
📑
"Con la aprobación por los tribunales de primer panel y la finalización del documento, el Tutor debe realizar una solicitud escrita dirigida a Dirección de Carrera, para solicitar la defensa del segundo panel, previa revisión y validación del trabajo de investigación, en base a las guías metodológicas."
Elija una opción:
Elija una opción
Concepto de Proyecto
"Permíteme explicarte lo que es un Proyecto de Grado. Consiste en un trabajo de investigación conducente a generar propuestas relativas a planes, modelos, planos, prototipos, arquitecturas, dispositivos, códigos, instaladores y otros aplicables a determinado proceso, unidad, organización, grupo, producto o servicio para su mejora, innovación modernización o desarrollo tecnológico. Como establece el Reglamento General de Universidades Privadas del 2001, este tipo de trabajo permite aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos para generar soluciones concretas y tangibles en el campo profesional".
Concepto de Proyecto
"Para asegurar la calidad científica y académica del Proyecto de Grado, el Director de Carrera es quien designa un Tutor (interno o externo) a solicitud escrita del postulante a un profesional del área, en cuyo caso el mismo deberá cumplir con los requisitos establecidos para el efecto.
La solicitud escrita para el inicio de modalidad de proyecto de grado deberá contar con todos los datos del tema de investigación, al igual que del docente sugerido por el postulante dirigida a Dirección de Carrera, adjuntando la Fotocopia simple de la factura del Pago de titulación."
Concepto de Proyecto
👨‍🏫
"A medida que el Graduante avanza en su Trabajo de Grado, la Dirección de Carrera designa a uno o varios profesionales (docentes o no) quienes junto al Tutor evalúan la realización de cada etapa en sesiones llamadas Paneles, en los cuales el postulante expone, argumenta y revisa cada parte de su Proyecto de Grado, recibiendo críticas, comentarios, sugerencias y recomendaciones para las correcciones y mejoras pertinentes, así como para el correcto encaminamiento de las siguientes etapas.

Es importante mencionar que, al igual que en todas las Modalidades de Graduación, en el Proyecto de Grado se establecen dos (2) paneles internos y (1) panel externo, cuya frecuencia y partes a ser presentadas son de Mejora o Innovación Organizacional, Diseño de Sistema o Prototipo y Jurídico-Legal."
📝

Solicitud de Defensa de Primer Panel - Proyecto de Grado

El tutor debe presentar una solicitud escrita dirigida a la Dirección de Carrera para la defensa del primer panel.

Requisitos:

  • Dos ejemplares del trabajo de investigación
  • La programación se realizará de acuerdo al calendario de la Dirección de Carrera
📑

Solicitud de Defensa de Primer Panel - Tesis

El tutor debe presentar una solicitud escrita dirigida a la Dirección de Carrera para la defensa del primer panel.

Requisitos:

  • Dos ejemplares del trabajo de investigación
  • La programación se realizará de acuerdo al calendario de la Dirección de Carrera
Elija una opción:
📝
"La institución o empresa, deberá remitir la aceptación y el inicio del trabajo dirigido a Vicerrectorado Académico, con copia a Dirección de Carrera, para que pueda comenzar el trabajo en la institución."
"RECUERDA Que la institución te designara un tutor Técnico, el cual rendirá los informes pertinentes para las defensas correspondientes."
"Que el tutor Técnico determinara la pertinencia del trabajo a desarrollar para posteriormente solicitar el tutor académico."
Dependiendo de la evaluación y consistencia del trabajo realizado, los panelistas examinadores califican de acuerdo a la siguiente escala, establecida en el Reglamento General de Graduación:

0 a 59 puntos: Reprobado
60 a 69 puntos: Aprobado
70 a 79 puntos: Sobresaliente
80 a 89 puntos: Distinción
90 a 100 puntos: Distinción con Honores
👨‍⚖️
"Siguiendo lo establecido en el Reglamento General de Graduación de la UTB y cumplidos los paneles con sus respectivas calificaciones de aprobación, consignadas en las actas correspondientes, el postulante debe elaborar el documento completo en borrador y presentarlo para su defensa ante un Tribunal Interno, el cual estará conformado por docentes examinadores de la UTB. En caso de aprobar esta fase el postulante estará autorizado para elaborar su documento final de Tesis de Grado, Proyecto de Grado, Trabajo Dirigido y UTB Examen de Grado"
👨‍⚖️
Calificacion
"Siguiendo lo establecido en el Reglamento General de Graduación de la UTB y cumplidos los paneles con sus respectivas calificaciones de aprobación, consignadas en las actas correspondientes, el postulante debe elaborar el documento completo en borrador y presentarlo para su defensa ante un Tribunal Interno, el cual estará conformado por docentes examinadores de la UTB. En caso de aprobar esta fase el postulante estará autorizado para elaborar su documento final de Tesis de Grado, Proyecto de Grado, Trabajo Dirigido, Examen de Grado y Graduación por Excelencia."
📋
Calificacion
"En cumplimiento a lo establecido en el Reglamento General de Graduación de la UTB el postulante deberá cumplir los requisitos para la presentación y defensa ante el Tribunal Externo únicamente al aprobar la presentación y defensa ante el Tribunal Interno."
📋
"Recabar la lista de requisitos de habilitación en la Dirección de Carrera los cuales deberán ser entregados en la unidad de habilitaciones conforme a calendario y cronograma académico. Los requisitos para la habilitación ante el Ministerio de Educación de la presentación y defensa ante Tribunal Extemo se detallan a continuación:"
DOCUMENTO NUMERO DE EJEMPLARES
Carta Autorizada para la modalidad y la formación continua 1
Formulario H-l (Solicitar Unidad de Habilitaciones) 1
Fotocopia Legalizada de Diploma de Bachiller (actualización al año vigente) 3
Fotocopia simple de Cédula de Identidad 2
Certificado de Nacimiento Original (Estado Plurinacional) 2
Fotocopia simple de Certificado de egreso 1
Fotocopia simple factura pago único Arancel de Graduación 1
Detalle de notas emitido por información académica 1
"Programación de defensas: Una vez realizada la habilitación por el Ministerio de Educación y derivada a Dirección de Carrera, conforme a calendario y cronograma, se programará fecha y hora de defensa del postulante debiendo ser ratificada por el postulante en un plazo de 24 hrs de manera escrita."
📚
"Una vez que el postulante ha elaborado y empastado el documento final del Trabajo de Grado, debe presentar las copias exigidas en el Reglamento, adjuntando dicho documento en versión digital para su incorporación en la Biblioteca Virtual de la UTB. Esta presentación y defensa ante Tribunal Extemo se sujetará a lo establecido en el Reglamento General de Graduación y a las normas del Reglamento General de Universidades Privadas. En la siguiente tabla se detalla la cantidad de ejemplares del empastado"
DETALLE NUMERO DE EJEMPLARES
Postulante 1
Tutor 1
Tribunales Internos 2
Tribunales Externos 2
Biblioteca 1
Unidad de Títulos y Diplomas 1
TOTAL 9
🏆
"La Graduación por Excelencia, exige una valoración del rendimiento académico del estudiante con un promedio que sea mayor a noventa (90) sobre cien (100). (Reglamento General de Universidades Privadas, 2001)"
📋
"Los requisitos para acceder a la Modalidad de Graduación por Excelencia son los siguientes:

- Lograr un promedio de notas que sea mayor a noventa (90) sobre cien (100).
- Haber aprobado todas las asignaturas en la primera instancia.
- Haber concluido su formación en un tiempo no mayor al establecido en el plan de estudios.
- No haber reprobado, ni haber abandonado ninguna asignatura."
🎓
Concepto de Excelencia
"ESTUDIANTE, una vez aprobadas todas las materias presenciales y prácticas del programa curricular de la carrera, solicita al Director de Carrera su postulación a Graduación por Excelencia donde la Universidad hará la representación ante el Ministerio de Educación para que el postulante sea habilitado bajo esta modalidad debiendo acogerse a todos los tramites académicos y administrativos que requiera la Universidad para su posterior emisión del diploma académico y su título en provisión nacional."
📝
"La verificación de Excelencia se debe realizar mediante solicitud escrita dirigida a Dirección de carrera, adjuntando:

- Fotocopia simple del Certificado de egreso.
- Fotocopia simple de la factura del Pago de titulación."
📋
"Luego de contar con la autorización de Rectorado el egresado que opte por esta modalidad puede presentar en las fechas previstas por el calendario académico los requisitos de habilitación externa establecidos."
👨‍⚖️
Concepto de Proyecto
"El postulante una vez haya cumplido con todos los tramites académicos y administrativos que requiera la Universidad, deberá elaborar un documento final de biografía con el apoyo de un Tutor o guía que será entregado al Tribunal examinador externo."
📚
"Consiste en la elaboración de un trabajo sistemático y metódico, resultado del tratamiento de un problema práctico o tema específico, desarrollado en una Institución o empresa pública o privada, productiva o de servicio, acreditada y reconocida en el ramo o área respectiva de la disciplina, que plantea una propuesta de intervención aplicable (Reglamento General de Universidades Privadas, 2001)"

"Tal como lo expresan algunos autores, la Investigación acción es un modelo de espiral en ciclos sucesivos que 'incluye: diagnostico, planificación, acción, observación y reflexión-evaluación' (Bausela,s/f)"

"Otros autores (Carr y Kemis) señalan que 'Investigación-acción es una forma de indagación autorreflexiva realizada por los participantes en entornos sociales para mejorar la racionalidad y equidad de sus propias prácticas sociales o educacionales, su comprensión de dichas prácticas y las situaciones en las cuales estas se llevan a cabo'."

• "Autenticidad y compromiso Anti dogmatismo"
• "Devolución sistemática (diferentes tipos de comunicación, según los niveles, sencillez de la comunicación: auto investigación v control v difusión)"
• "Retroalimentación a intelectuales orgánicos (Gramsci)"
• "Equilibrio entre reflexión y acción Ciencia modesta y técnicas dialógicas"
Concepto de Trabajo
📝
"La solicitud escrita para el inicio de esta modalidad deberá contar con todos los datos de la institución o empresa en la que se realizara el trabajo dirigido, dirigida a Dirección de Carrera, adjuntando la Fotocopia simple de la factura del Pago de titulación y el certificado de Egreso."
Concepto de Trabajo
RECUERDA

"Para la verificación del convenio con nuestra institución deberas apersonarte a la Dirección Jurídica, ya que en caso de no contar con el mismo podras solicitar la carta de intención para la firma del convenio".

👨‍🏫
"Con el visto bueno y el informe del tutor institucional, el postulante podrá solicitar la guía de un tutor metodológico del área de la universidad, para que pueda guiar, asesorar, absolver dudas y sugerir fuentes, contactos y cuanta ayuda necesite el postulante."
Concepto de Trabajo
RECUERDA

Que la solicitud debe realizarse de manera escrita, adjuntando:

- Carta de autorización de inicio de Trabajo Dirigido.
- Fotocopia simple del certificado de egreso.
- Fotocopia simple del pago de la modalidad de titulación.
- 1 ejemplar del informe de técnico para la viabilidad del tema."
📄

Solicitud de Defensa de Primer Panel - Tesis

El tutor debe presentar una solicitud escrita dirigida a la Dirección de Carrera para la defensa del primer panel.

Requisitos:

  • Dos ejemplares del trabajo de investigación
  • La programación se realizará de acuerdo al calendario de la Dirección de Carrera
📝
"Habiendo dejado todos los requisitos para la habilitación, la Dirección de Carrera se comunicara con el egresado para hacerle conocer día y hora del acto de excelencia para su conformidad."
Concepto de Proyecto
📝
Concepto de Trabajo
Según se establece para todas las modalidades, en el Trabajo Dirigido el graduante cuenta con un Tutor técnico el cual será acreditado por la Institución y un Tutor Académico que será designado por la Universidad quienes facilitaran la preparación, presentación y mejoramiento del trabajo a lo largo del proceso de su elaboración o como resultado de la evaluación correspondiente. En estos casos, ambos deben precisar sus orientaciones a fin de asegurar la calidad del trabajo, cuya responsabilidad recae en el estudiante.

El acompañamiento del Tutor Técnico es imprescindible por que se facilita y orienta al postulante en el conocimiento real de la situación y en su práctica.

Asimismo, el Tutor Académico tiene la función de asesorar, guiar, sugerir y proponer al graduante todos los medios, fuentes, teorías, referencias, contactos y cuanta ayuda necesite el graduante para darle consistencia al Trabajo Dirigido.

Por su parte, el Tutor Técnico es responsable de supervisar, asesorar, guiar, absolver dudas, responder consultas, sugerir fuentes, contactos y cuanta ayuda necesite el graduante para darle consistencia al Trabajo Dirigido.
📋
"Según el Reglamento de Graduación, el desarrollo del Trabajo de Grado es presentado y evaluado en tres sesiones (2) sesiones internas y (1) externa, durante el periodo establecido oficialmente, en las que el graduante presenta informes de avance ante un panel de revisores, en cuya ocasión y como consecuencia de las críticas, sugerencias, observaciones o recomendaciones de los integrantes del panel de seguimiento, el Graduante debe incorporar las modificaciones pertinentes."
📋
"Según el Reglamento de Graduación, el desarrollo del Trabajo de Grado es presentado y evaluado en tres sesiones (2) sesiones internas y (1) externa, durante el periodo establecido oficialmente, en las que el graduante presenta informes de avance ante un panel de revisores, en cuya ocasión y como consecuencia de las críticas, sugerencias, observaciones o recomendaciones de los integrantes del panel de seguimiento, el Graduante debe incorporar las modificaciones pertinentes."
📋
"Con la aprobación por los tribunales de defensa del primer informe de Trabajo dirigido y la finalización del mismo mas el informe pertinente realizado por el Tutor Institucional, el Tutor Metodológico del área debe realizar una solicitud escrita dirigida a Dirección de Carrera, para solicitar la defensa del segundo informe, previa revisión y validación del trabajo de investigación, en base a las guías metodológicas."
💼
"El desarrollo del Trabajo Dirigido es presentado y evaluado en tres sesiones (2) sesiones internas y (1) externa, durante el periodo establecido oficialmente, en las que el graduante presenta informes de avance ante un panel de revisores, en cuya ocasión y como consecuencia de las críticas, sugerencias, observaciones o recomendaciones de los integrantes del panel de seguimiento, el Graduante debe incorporar las modificaciones pertinentes."
Concepto de Trabajo
🎓
"Una vez que el postulante ha elaborado y empastado el documento final del Trabajo de Grado (véase anexo XIV - XV), debe presentar las copias exigidas en el Reglamento, adjuntando dicho documento en versión digital para su incorporación en la Biblioteca Virtual de la UTB. Esta presentación y defensa ante Tribunal Extemo se sujetará a lo establecido en el Reglamento General de Graduación y a las normas del Reglamento General de Universidades Privadas. En la siguiente tabla se detalla la cantidad de ejemplares del empastado"
DETALLE NUMERO DE EJEMPLARES
Postulante 1
Tutor 1
Tribunales Internos 2
Tribunales Externos 2
Biblioteca 1
Unidad de Títulos y Diplomas 1
TOTAL 9
📝
Con la aprobación por los tribunales de defensa del primer informe de Trabajo dirigido y la finalización del mismo mas el informe pertinente realizado por el Tutor Institucional, el Tutor Metodológico del área debe realizar una solicitud escrita dirigida a Dirección de Carrera, para solicitar la defensa del segundo informe, previa revisión y validación del trabajo de investigación, en base a las guías metodológicas.

RECUERDA: Que el Informe Técnico debes solicitar a tu tutor Técnico, quien debe emitir el mismo autorizado, con la finalización del trabajo realizado.
¿De qué carrera es usted?

Área Técnica-Tecnológica 000000:

Área Socio-Comercial:

Área Jurídico-Legal:

📚
Consiste en una evaluación a través de prueba/orales o escritas para medir la efectividad del proceso de formación profesional, valorando los conocimientos, la comprensión, el análisis y la aplicación de teorías y procedimientos a situaciones en una determinada disciplina. El número de pruebas se definirá en función al número de áreas o disciplinas del ejercicio de la profesión. (Reglamento General de Universidades Privadas.)
Concepto de Examen
📝
La solicitud escrita para la modalidad de Examen de grado deberá contar con todos los datos del egresado dirigida a Dirección de Carrera, adjuntando:

• Fotocopia Simple del Certificado de Egreso.
• Fotocopia Simple de la factura del pago de la modalidad de titulación.
• Hoja Vida documentada.

RECUERDA
Que la presentación de la solicitud escrita debe realizarse conforme al cronograma y calendario académico.
📋
Luego de contar con todos los documentos requeridos y la autorización de Dirección de Carrera, en las fechas previstas por el calendario académico el egresado puede presentar los mismos para su habilitación.

RECUERDA
Al presentar los requisitos de habilitación para el examen de grado, debes hacer el seguimiento respectivo.
Concepto de Examen
🎲
Habiendo dejado todos los requisitos para la habilitación, la Dirección de Carrera se comunicara con el egresado para hacerle conocer día y hora del acto de defensa externa de la modalidad solicitada, para su conformidad, y conforme a su reglamento de Examen de Grado debera presentarse en la fecha establecida a su sorteo de bolos.

Fijada la fecha para el sorteo de bolos, el postulante se obliga a asistir a tal evento.

• No existe apelación o representación alguna una vez determinada la inasistencia en cualquiera de las actas de sorteo, dando por abandonada automáticamente la instancia de defensa correspondiente, en lo pertinente para las obligaciones académicas y administrativas.

• En caso excepcional y previa justificación ante la inasistencia en alguna de las instancias y previo informe de Dirección de Carrera, Rectorado considerará la pertinencia de la solicitud.
📚
Los postulantes deberán sujetarse al siguiente procedimiento:

• El postulante se someterá al sorteo de bolos y tendrá opción de seleccionar uno de dos bolos que hubiera escogido al azar, siete días antes del día y hora de su defensa. Hasta 48 horas antes y en día hábil, se fijará día y hora de Pre - Defensa para el postulante, sin que el resultado influya para la defensa externa ya programada.

• El día de la defensa externa, él postulante expondrá de manera oral durante media hora el bolo sorteado.

• Una vez concluida la exposición el tribunal examinador realizará las preguntas de acuerdo al bolo sorteado, no debiendo salirse del contexto de dicho bolo, pudiendo el presidente del Tribunal moderar las mismas, no debiendo ser consideradas a momento de la deliberación.

• El postulante deberá estar presente en su sala de defensa, 30 minutos antes de la hora establecida. El Tribunal de manera excepcional y previa anuencia de todos los presentes otorgará una tolerancia de 10 minutos adicionales al postulante; caso contrario se lo reprobará por Ausencia.

• En caso de existir casos de fuerza mayor o caso fortuito se procederá a la suspensión, debiendo fijarse nuevo día y hora conforme a procedimiento.

• Cuando el imponderable de retraso se atribuyere a los Tribunales examinadores, se deberá llevar adelante la defensa en el mismo día, debiendo realizarse después las explicaciones a Dirección de Carrera procurando no se vuelva a repetir. Si el imponderable no fuera salvable en el día se suspenderá el acto sin perjuicio al postulante.

• Los Tribunales en su orden comenzando por los externos y luego los internos tendrán el tiempo de 5 minutos como máximo cada uno cronometrados por el presidente del Tribunal, para realizar las preguntas en caso de excederse cualquiera de los Tribunales el presidente del Tribunal deberá recomendar y en caso de proseguir cortar la palabra al tribunal sin que esto afecte en las preguntas y respuestas ya realizadas al postulante.
📚
Los postulantes deberán sujetarse al siguiente procedimiento:

• El postulante se someterá al sorteo de bolos y tendrá opción de seleccionar uno de dos bolos que hubiera escogido al azar, siete días antes del día y hora de su defensa externa.

• Hasta 48 horas antes y en día hábil, se fijará día y hora de Pre - Defensa para el postulante, sin que el resultado influya para la defensa externa ya programada.

• El día de la defensa externa, él postulante expondrá de manera oral durante media hora el bolo sorteado.

• Una vez concluida la exposición el tribunal examinador realizará las preguntas de acuerdo al bolo sorteado, no debiendo salirse del contexto de dicho bolo, pudiendo el presidente del Tribunal moderar las mismas, no debiendo ser consideradas a momento de la deliberación.

• El postulante deberá estar presente en su sala de defensa, 30 minutos antes de la hora establecida. El Tribunal de manera excepcional y previa anuencia de todos los presentes otorgará una tolerancia de 10 minutos adicionales al postulante; caso contrario se lo reprobará por Ausencia.

• En caso de existir casos de fuerza mayor o caso fortuito se procederá a la suspensión, debiendo fijarse nuevo día y hora conforme a procedimiento.

• Cuando el imponderable de retraso se atribuyere a los Tribunales examinadores, se deberá llevar adelante la defensa en el mismo día, debiendo realizarse después las explicaciones a Dirección de Carrera procurando no se vuelva a repetir. Si el imponderable no fuera salvable en el día se suspenderá el acto sin perjuicio al postulante.

• Los Tribunales en su orden comenzando por los externos y luego los internos tendrán el tiempo de 5 minutos como máximo cada uno cronometrados por el presidente del Tribunal, para realizar las preguntas en caso de excederse cualquiera de los Tribunales el presidente del Tribunal deberá recomendar y en caso de proseguir cortar la palabra al tribunal sin que esto afecte en las preguntas y respuestas ya realizadas al postulante.
🎯
Habiéndose realizado el Sorteo de Bolos en el plazo señalado, 48 horas antes de su defensa externa, se llevará a cabo la pre-defensa sin que el resultado influya para la defensa externa programada.

RECUERDA Que debes estar pendiente a la hora de programación de la PreDefensa.

🎓
La defensa se desarrollará de manera oral, para posteriormente el tribunal realizar las preguntas pertinentes conforme al bolo sorteado.

RECUERDA Que debes estar 30 minutos antes de la defensa programada.
Selecciona tu carrera:
Imagen